Este fin de semana me escapé al CCCB a ver algunos de los films que entraban a concurso en la sección oficial de L’Alternativa; festival de cine independiente de Barcelona. Diez eran los largometrajes que competían en dicha sección. Entre el azar y mi disponibilidad escogí dos de ellos. Os
Leer Más →Destacar entre la inacabable oferta de films en internet es un privilegio reservado a unos pocos realizadores con un talento especial. Hoy quiero hablar de uno de estos casos: The Mercadantes. The Mercadantes es un equipo de realizadores formado por Daniel y Katina Mercadante, marido y mujer, y residentes en
Leer Más →Hoy en desde la butaca os quiero hablar de El Quimerico Inquilino, la que fue durante mucho tiempo mi película favorita. Ahora tengo cientos de películas de cabecera, pero reconozco que ésta que hoy os presento me golpeó profundamente. Para quién no la conozca, por favor hacer lo que esté en
Leer Más →El videoclip es un género artístico en el que el equilibrio entre la canción y el discurso audiovisual es la clave para lograr el resultado deseado. Cuantas veces habremos escuchado grandes temas acompañados de vídeos que no estaban a la altura. O, por el contrario, magníficos vídeos que quedan totalmente
Leer Más →Hoy os quiero hablar de un film de uno de los directores de animación japoneses más interesantes de los últimos tiempos. La crítica ya lo ha llamado el nuevo “Hayao Miyazaki”. Hoy en desde la butaca os presentamos “ Los niños lobo ” Japón 2012, obra de Mamoru Hosoda. La
Leer Más →Hoy en “desde la butaca” os quiero hablar de una película de 2015 que vi no hace mucho por primera vez y me dejó alucinado, “Berserker” de Pablo Hernando. La historia gira entorno a Hugo un joven escritor de novelas que se encuentra sumido en una crisis creativa. Descubre un
Leer Más →En este post os queremos hablar sobre anécdotas del festival de Cine de San Sebastián que se celebra hasta el día 24 de Septiembre. Empezamos: 1.- El Festival de cine de San Sebastián comenzó en el año 1953 por iniciativa de empresarios donostiarras para mirar de dar un tirón comercial
Leer Más →Si tuviéramos que definir donde empieza la creación audiovisual, no hay duda que este lugar es el guión. Y si existe hoy en día un personaje influyente en el campo del guión, este es Robert Mckee. Este estadounidense ha inspirado con sus cursos y seminarios a guionistas de todo el
Leer Más →Maya Deren, una de las principales realizadoras de cine experimental norteamericano de los años 40. Sus películas se inspiran en el psicoanálisis y el surrealismo. Deren luchó fervientemente en buscar un lenguaje propio y único en el arte del tiempo y el espacio, y luchó por la independencia del cine
Leer Más →